Objetivos
El Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Universitario (PRODEP), correspondiente al ejercicio fiscal 2020, tiene los siguientes objetivos:
General
Específicos
Contribuir, a través de los apoyos que otorga el Programa, a que las y los PTC se articulen y consoliden en CA que avancen en su grado de consolidación para generar una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.
El PRODEP cuenta con las siguientes convocatorias:
Requisitos para ser beneficiarios:
Contribuir a fortalecer el perfil necesario para el desempeño de las funciones de los profesores de tiempo completo, personal docente y personal con funciones de dirección, supervisión o asesoría técnico pedagógica, mediante el acceso y/o conclusión de programas de formación, actualización académica, capacitación y/o proyectos de investigación.
Profesionalizar a las/los PTC otorgando apoyos para estudios de posgrado de alta calidad, apoyos para la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo y reincorporación de exbecarios, y reconocimientos a Profesores de Tiempo Completo que cuenten con el perfil deseable, para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación con responsabilidad social.
➢ Apoyos para estudios de posgrado de alta calidad.
➢ Reconocimiento a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil Deseable.
➢ Apoyo a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil Deseable.
➢ Apoyo a la Reincorporación de Exbecarios PRODEP.
➢ Apoyo a la incorporación de nuevos/as profesores/as de tiempo completo.
➢ Apoyo para el fortalecimiento de los Cuerpos Académicos, gastos de
publicación y apoyos posdoctorales.
- Los/as profesores/as deben pertenecer a alguna de las IPES adscritas al Programa.
- Estar registrado en el Sistema Unificado PRODEP (SISUP).
- El Anexo 3d de las Reglas de Operación muestra los requisitos específicos para cada convocatoria.